¿Puedo usar agua osmotizada en acuarios? Todo lo que necesitas saber

Si eres amante de los peces y la acuariofilia, seguro que ya sabes lo importante que es la calidad del agua. Un pequeño cambio en los parámetros puede afectar la salud de tus peces, las plantas o el ecosistema completo.
Pero… ¿es buena idea usar agua osmotizada en un acuario? La respuesta es sí, con matices.


¿Por qué utilizar agua osmotizada en acuarios?

El agua del grifo puede contener cloro, metales pesados, cal, nitratos y otras sustancias perjudiciales para los peces y plantas. El agua osmotizada, al estar libre de estos contaminantes, es una excelente base para crear un entorno estable y sano.


Ventajas principales

  • Sin cloro ni cloraminas: sustancias letales para peces sensibles.
  • Baja dureza (GH) y baja alcalinidad (KH): ideal para acuarios de agua blanda o especies tropicales.
  • Sin metales pesados ni amoníaco.
  • Estabilidad química: al ser un agua “limpia”, permite crear los parámetros desde cero.

¿Qué tipos de acuarios se benefician más?

  • Acuarios de agua dulce tropical
  • Acuarios de peces disco, neones, escalares o ramirezi
  • Acuarios plantados
  • Acuarios con gambas o especies delicadas
  • Cría de peces en condiciones controladas

¿Se puede usar sola?

No es recomendable usar agua osmotizada pura directamente.
Al estar tan desmineralizada, puede provocar estrés osmótico en los peces. Lo ideal es remineralizar el agua antes de introducirla al acuario.


¿Cómo remineralizar correctamente?

  1. Sales minerales específicas
    Existen productos para subir GH y KH según las especies que tengas.
  2. Mezcla con agua del grifo
    Puedes mezclar agua osmotizada con agua del grifo para lograr el equilibrio deseado (aunque debes controlar que el agua del grifo esté libre de contaminantes).
  3. Test de parámetros básicos
    Mide el pH, GH, KH y TDS antes de introducir el agua al acuario.

Consejos clave

  • Nunca hagas cambios de agua bruscos. Cambia como máximo el 20-30% del volumen cada semana.
  • Si tienes peces de agua dura, quizás no necesites ósmosis. Pero si tienes especies delicadas, sí o sí será tu mejor aliada.
  • El agua osmotizada también es ideal para rellenar la evaporación del acuario, ya que no altera los parámetros.

¿Puedo usarla también para limpiar los cristales o utensilios?

Sí. El agua osmotizada no deja residuos de cal, por lo que es perfecta para limpiar el exterior del acuario o los cristales sin dejar marcas blancas.


El agua osmotizada es una excelente aliada para crear un entorno acuático sano, equilibrado y controlado. Siempre que se remineralice correctamente, ofrece grandes ventajas para los acuaristas más exigentes.
En Aigua Casa, podemos ayudarte a elegir un sistema de ósmosis compatible con tus necesidades, ya sea para consumo o para cuidar de tus peces.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *