Invertir en un sistema de ósmosis inversa es garantizar agua pura para tu hogar o negocio durante años. Pero, como todo equipo, su rendimiento y durabilidad dependen de un uso correcto y un mantenimiento adecuado.
En este artículo te explicaremos cuánto dura un sistema de ósmosis inversa, qué factores influyen en su vida útil y los mejores consejos para que te acompañe el mayor tiempo posible sin perder eficacia.
¿Cuántos años dura un sistema de ósmosis inversa?
En promedio, un equipo de ósmosis inversa bien cuidado puede durar entre 10 y 15 años. Sin embargo, la clave está en reemplazar a tiempo los filtros y la membrana para evitar que se reduzca su capacidad de purificación.
La membrana de ósmosis suele durar de 2 a 5 años, mientras que los filtros previos (sedimentos y carbón activado) se cambian cada 6 a 12 meses.
Factores que influyen en su durabilidad
- Calidad del agua de entrada: cuanto más contaminada esté, más esfuerzo hará el sistema.
- Frecuencia de uso: un uso constante, pero no excesivo, ayuda a mantener la membrana activa.
- Mantenimiento preventivo: revisiones periódicas garantizan que todo funcione de forma óptima.
- Instalación correcta: un montaje profesional reduce problemas y fugas.
Consejos para alargar su vida útil
- Cambia los filtros a tiempo según las recomendaciones del fabricante.
- Limpia el sistema para evitar acumulaciones de sedimento.
- Evita el agua dura instalando un descalcificador si es necesario.
- No lo dejes sin uso por largos periodos, así evitas que la membrana se seque.
La duración de un sistema de ósmosis inversa puede ser muy alta si lo cuidas correctamente. Una inversión bien mantenida no solo te dará agua de calidad por muchos años, sino que también te ahorrará en la compra de agua embotellada y protegerá tu salud. Con un mantenimiento sencillo, tu equipo puede ser tu aliado de pureza por más de una década.