Cómo saber si tu sistema de ósmosis está funcionando correctamente (sin ser técnico)

Instalar un sistema de ósmosis inversa en casa es una decisión inteligente, pero… ¿cómo saber si realmente está funcionando bien? ¿Hay alguna forma de comprobarlo sin ser técnico o desmontar el equipo?
La respuesta es sí.

En este artículo, te explicamos cómo detectar signos claros de que tu sistema está en buen estado (o no), qué señales debes vigilar y qué pasos puedes seguir desde casa para asegurarte de que estás bebiendo agua ¿Por qué es importante hacer un control periódico?

Aunque los equipos de ósmosis son muy fiables, como todo sistema de filtrado, requieren mantenimiento y seguimiento. Un mal funcionamiento no siempre se nota a simple vista ni en el sabor del agua.

Verificar el estado del equipo te ayuda a:

  • Detectar problemas a tiempo (antes de que empeoren)
  • Evitar gastar energía y agua innecesariamente
  • Garantizar la calidad del agua para ti y tu familia

Señales de que tu sistema está funcionando bien

  1. El agua tiene sabor neutro y agradable
    El agua osmotizada no debe tener sabor a cloro, ni dejar sensación metálica ni salada. Si notas algo raro, podría ser un aviso.
  2. Buena presión y caudal constante
    Si el agua sale con un buen caudal (especialmente en sistemas de flujo directo), significa que los filtros no están obstruidos y la membrana está operativa.
  3. El depósito se llena correctamente
    Si tienes un sistema con depósito, este debe llenarse con normalidad en el tiempo estimado por el fabricante (normalmente 1-2 horas).
  4. Ausencia de fugas o goteo
    Un sistema correctamente instalado y en buen estado no debería presentar pérdidas de agua, humedad ni charcos debajo del fregadero.

Señales de que algo no va bien

  1. Sabor raro en el agua
    Puede deberse a filtros de carbón agotados, presencia de cloro o incluso contaminación por retroceso.
  2. TDS (sólidos disueltos totales) demasiado alto
    Si tienes un medidor TDS (muy económicos), y el valor de salida supera los 70 ppm, probablemente necesites cambiar la membrana.
  3. Baja producción de agua
    Si el sistema tarda mucho en llenar el depósito o el caudal es muy bajo, puede deberse a filtros saturados, presión insuficiente o membrana sucia.
  4. Ruido inusual o funcionamiento constante
    Un zumbido continuo o una bomba funcionando todo el tiempo pueden ser indicios de problemas de presión o de una válvula defectuosa.

Cómo hacer una verificación básica en casa

No necesitas ser técnico ni tener herramientas complicadas. Aquí tienes tres métodos simples:

1. Test de TDS (Total de Sólidos Disueltos)

  • Usa un medidor TDS digital (cuestan entre 10 y 25 €).
  • Mide el agua del grifo y luego la del grifo de ósmosis.
  • El agua osmotizada debería marcar entre 5 y 50 ppm.
  • Si el valor es mayor, cambia los filtros o la membrana.

2. Prueba de sabor

Haz un “test ciego” comparando agua del grifo, embotellada y osmotizada. Si notas que el agua purificada sabe igual o peor que la del grifo, algo no va bien.

3. Revisión visual

  • Revisa el sistema bajo el fregadero: ¿hay humedad, goteo o depósitos blanquecinos?
  • Comprueba las conexiones y mangueras.
  • Si ves moho o suciedad, es hora de una limpieza y revisión general.

¿Cada cuánto revisar o cambiar los componentes?

ComponenteFrecuencia recomendada
PrefiltrosCada 6-12 meses
MembranaCada 2-3 años
GrifoRevisar si hay fugas
TuberíasCada 2-3 años o antes si hay obstrucciones

Consejo: anota en una pegatina la fecha del último cambio de filtros y pégala en el equipo. ¡Te evitarás olvidos!


¿Cuándo contactar con un técnico?

  • Si el medidor TDS da resultados extraños y ya has cambiado filtros.
  • Si hay fugas internas o externas constantes.
  • Si el equipo hace ruidos inusuales.
  • Si no tienes agua osmotizada aunque el grifo funciona.

En estos casos, es mejor que un profesional revise el sistema. En Aigua Casa podemos ayudarte a resolver cualquier problema, desde un mantenimiento básico hasta la sustitución de piezas.


No necesitas ser técnico ni abrir el equipo para saber si tu sistema de ósmosis está funcionando correctamente. Solo con algunas observaciones, un test TDS y una revisión ocasional, puedes mantener el agua pura y el sistema en buen estado durante años.

¿No estás seguro de si tu ósmosis funciona como debería? En Aigua Casa, te ofrecemos revisiones, asesoramiento y kits de análisis para que tengas total tranquilidad. ¡Cuida tu agua y tu salud con nosotros!

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *